![](https://centroderetiroslamatsongkhapa.com/wp-content/uploads/2023/06/foto-lama-lhundrup.jpg)
En 2008 una conversación de Khen Rinpoche Lama Lhundrup…
con Álvaro (Koke) Muro, en el monasterio de Kopan, plantó la semilla de lo que es hoy el centro La Sabiduría de Nagarjuna en Bilbao, cuando Khen Rinpoche dijo a un joven Alvaro (Koke), a la cuestión de que en su ciudad no había centro:
“Tú podrías abrir uno”.
En diciembre de 2012, comenzó la andadura del entonces Grupo de Estudios de la FPMT, La Sabiduría de Nagarjuna en Bilbao, gracias al consejo y amabilidad de Gueshe Lama Lhundrub, ex-abad del monasterio de Kopán, Nepal y después gracias a la guía y cuidado de Kyabje Zopa Rimpoché, constituyéndose como Centro dela FPMT en abril de 2016.
Varios estudiantes de este centro viendo la larga distancia de los centros de retiros Oseling y Tushita y basándose en las ideas de Lama Yeshe y Lama Zopa Rimpoché, elaboraron en 2016 la idea de crear un centro de estudios y retiros budista, un lugar donde poder hacer retiros y cursos en grupo e individuales. Un lugar donde la gente pueda conocer más sobre un modo de vida sostenible, en un ambiente natural y de calma.
Varios estudiantes de este centro viendo la larga distancia de los centros de retiros Oseling y Tushita y basándose en las ideas de Lama Yeshe y Lama Zopa Rimpoché, elaboraron en 2016 la idea de crear un centro de estudios y retiros budista, un lugar donde poder hacer retiros y cursos en grupo e individuales. Un lugar donde la gente pueda conocer más sobre un modo de vida sostenible, en un ambiente natural y de calma.
Te contamos como lo vivimos
ASÍ EMPEZÓ TODO
En agosto de 2016 durante el retiro “Light of the Path” en Carolina del Norte, se preguntó a Lama Zopa Rimpoché sobre este proyecto, el cual indicó que, si se realizan ciertas prácticas, el centro será muy bueno.
![](https://centroderetiroslamatsongkhapa.com/wp-content/uploads/2023/06/lz-k-b-32.png)
![](https://centroderetiroslamatsongkhapa.com/wp-content/uploads/2023/06/lz-k-b.png)
Beatriz Rentería (Luz de Nagarjuna) y Koke Muro (La Sabiduría de Nagarjuna) hablando con Rimpoché en Light of the Path 2016.
En 2018 se unieron al proyecto el centro Luz de Nagarjuna de Pamplona y el grupo de estudios La Sabiduría de Nagarjuna de Vitoria
CONSEJOS DE LAMA ZOPA RIMPOCHÉ
![](https://centroderetiroslamatsongkhapa.com/wp-content/uploads/2023/06/Lama-Zopa-Rimponche-1024x1024.jpg)
En agosto de 2016, al pedirle consejo a Lama Zopa Rimpoché sobre si en su opinión, existían ya las causas y condiciones necesarias para llevar adelante el proyecto, su respuesta y consejo fue que, para el buen resultado del mismo, deberíamos realizar todas las semanas «Ritual de Ofrecimientos al Buda de la Medicina» (puja), en su versión extensa siguiendo el texto de oraciones compuesto por el 5º Dalai Lama, o al menos una vez al mes la versión extensa y el resto de semanas la versión mediana.
![](https://centroderetiroslamatsongkhapa.com/wp-content/uploads/2023/06/gl.png)
En agosto de 2016, al pedirle consejo a Lama Zopa Rimpoché sobre si en su opinión, existían ya las causas y condiciones necesarias para llevar adelante el proyecto, su respuesta y consejo fue que, para el buen resultado del mismo, deberíamos realizar todas las semanas «Ritual de Ofrecimientos al Buda de la Medicina» (puja), en su versión extensa siguiendo el texto de oraciones compuesto por el 5º Dalai Lama, o al menos una vez al mes la versión extensa y el resto de semanas la versión mediana.
![](https://centroderetiroslamatsongkhapa.com/wp-content/uploads/2023/06/gl2.png)
En 2019 Lama Zopa Rimpoché dio nombre al proyecto,
llamándolo Centro de retiros Lama Tsongkhapa.
![](https://centroderetiroslamatsongkhapa.com/wp-content/uploads/2023/06/Buda-de-la-Medicina.jpg)
El centro se puso además el objetivo de acumular entre los estudiantes 1millón de mantras del Buda de la Medicina que ofrecer a Rimpoché.
Esto fue un éxito, ofreciendo 1.146.105mantras a Rimpoché en octubre de2018. Todos los estudiantes disfrutamos mucho con ello, por lo que se decidió continuar acumulando más y más méritos de diversas maneras.
![](https://centroderetiroslamatsongkhapa.com/wp-content/uploads/2023/06/Vajrasatva.jpg)
El siguiente objetivo fue acumular 1millón de mantras largos de Vajrasattva, que se ofrecieron
en Junio 2019.
En 2019 Lama Zopa Rimpoché dio nombre al proyecto, llamándolo Centro de retiros Lama Tsongkhapa.
En 2019 el centro tuvo la inmensa fortuna de contar con la visita de Kyabje Zopa Rimpoché en su paso hacia Francia, dando una charla privada al comité de gestión y consejo de dirección, donde explicó la práctica de la deidad budista de la riqueza (Dzambhala amarillo) para cualquier proyecto del centro.
Después muchos de los socios y voluntarios del centro pudieron cenar con Lama Zopa Rimpoché.
Tras esta visita el centro tuvo la inmensa fortuna de recibir más consejos de Lama Zopa Rimpoché, indicándonos que hiciéramos la práctica de Dzambhala amarillo, con ofrecimiento de agua y el mantra para el éxito.
Su Santidad el Dalái Lama
![](https://centroderetiroslamatsongkhapa.com/wp-content/uploads/2023/06/dalai-lama-1024x576.jpg)
En noviembre de 2020 escribimos una carta a la oficina de Su Santidad el Dalái Lama explicando el proyecto, recibiendo la siguiente respuesta de la oficina de Su Santidad:
«Thank you for your email dated November 7. I am sorry that we are not able tosend a letter from His Holiness the Dalai Lama. However, I am happy to convey to you His Holiness’prayers and good wishes for your Lama Tsongkhapa Retreat Center located in Izarra, Basque Country, Spain.Best wishes.».
(«Gracias por su correo electrónico del 7 de noviembre. Lamento no poder enviarle una carta de Su Santidad el Dalái Lama. Sin embargo, me complace transmitirle las oraciones y los buenos deseos de Su Santidad para su Centro de Retiros Lama Tsongkhapa ubicado en Izarra, País Vasco, España. Mis mejores deseos».)
En noviembre de 2020 ofrecimos a Rimpoché la acumulación de más de 1 millón de mantras de Dzambhala amarillo, a lo que nos contestó: I am very happy to hear all what everyone has done … so good so good !
Estoy muy contento de escuchar todo lo que ha hecho cada uno…
¡tan bueno, tan bueno!
Y adjuntó el dibujo.
![](https://centroderetiroslamatsongkhapa.com/wp-content/uploads/2023/06/sun.png)
En marzo de 2022 se recibió la estatua de Ksitigarbha, donada por un benefactor. Desde la llegada de la estatua el proyecto ha comenzado a avanzar muy rápidamente.
![](https://centroderetiroslamatsongkhapa.com/wp-content/uploads/2023/06/Ksitigarbha-3-768x1024.jpg)
![](https://centroderetiroslamatsongkhapa.com/wp-content/uploads/2023/06/Ksitigarbha-4-768x1024.jpg)
![](https://centroderetiroslamatsongkhapa.com/wp-content/uploads/2023/06/Ksitigarbha-680x1024.jpg)
En Octubre de 2022 el proyecto fue presentado a Khadrola
Khadro-la comentó que lugares como estos son muy necesarios, y ha dado las gracias a todos los que lo están haciendo posible, indicando que hará oraciones para que ocurra exactamente como se le ha presentado.
![](https://centroderetiroslamatsongkhapa.com/wp-content/uploads/2023/06/khadrola.jpg)
Como parte del plan de continuar constantemente con la acumulación de méritos para este maravilloso proyecto hasta que se haga realidad, el Centro de Sabiduría Nagarjuna y el proyecto de retiro de Lama Tsongkhapa ofrecieron a Kyabje Zopa Rinpoche 3 estatuas en su puja de larga vida en Kopan, el 21 de
diciembre de 2022: Lama Tsongkhapa y sus dos discípulos principales: Kedrup-je y Gyaltsab-Je.
![](https://centroderetiroslamatsongkhapa.com/wp-content/uploads/2023/07/tsa-tsas-edited.jpg)
En diciembre de 2022 se han consagrado 948 tsa-tsa que han sido enviados a todos los centros españoles de la FPMT para ser distribuidos entre los estudiantes, junto con información del proyecto, para que más gente se involucre.
Hay estudiantes de diferentes ciudades de España apoyando esta práctica: Bilbao, Madrid,
Guadalajara, Valencia, Murcia, Pirineo, etc…